POLITICA DE PRIVACIDAD
El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca del tratamiento de datos
personales que, en su caso, será llevado a cabo por la organización para la gestión y tramitación
de las denuncias que sean comunicadas a través del Sistema interno de información implantado
en la entidad, de conformidad con lo establecido en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora
de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra
la corrupción, en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de
abril de 2016 y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales
y garantía de los derechos digitales.
1. IDENTIFICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO DEL RESPONSABLE
MHC SERVICIOS AUXILIARES, S.L. con NIF B90228875, y domicilio en Arquitectura Torre 11,
Planta 3, Modulo 8, (41015) Sevilla, teléfono de contacto 955 990 816 y correo electrónico
[email protected].
2. FINALIDADES Y LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
PERSONALES
Los datos personales que sean recabados a través del sistema interno de información implantado
en la entidad serán tratados exclusivamente con fines de prevención, detección e investigación
de infracciones y para la ejecución de sanciones, así como para adoptar medidas específicas
para preservar la identidad y garantizar la confidencialidad de los datos correspondientes a las
personas afectadas por la información suministrada, especialmente la de la persona que hubiera
puesto los hechos en conocimiento de la entidad, en caso de haberse identificado.
Dicho tratamiento resulta necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al
responsable del tratamiento.
3. TIPOLOGÍA DE DATOS PERSONALES RECOPILADOS
En caso de no realizar la comunicación de forma anónima, el Sistema recabará datos de tipo
identificativos, tales como nombre y apellidos, DNI, NIE o documento identificativo análogo,dirección postal, teléfono, correo electrónico; detalles de empleo, así como cualquier otro tipo de
dato que se pueda revelar en la descripción de la situación ocurrida e identidad de las personas
implicadas.
En ningún caso serán objeto de tratamiento datos personales que no sean necesarios para el
conocimiento e investigación de las acciones u omisiones comunicadas a través del Sistema
interno de información, procediéndose, en su caso, a su inmediata supresión. Asimismo, se
suprimirán todos aquellos datos personales que se puedan haber comunicado y que se refieran
a conductas que no estén incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 2/2023, o cuya
pertinencia no resulte manifiesta para tratar una información específica.
4. CONFIDENCIALIDAD Y CESIÓN DE DATOS PERSONALES
La entidad tiene implementadas medidas técnicas y organizativas adecuadas para preservar su
identidad y garantizar la confidencialidad de los datos correspondientes a las personas afectadas
y a cualquier tercero que se mencione en la información suministrada, especialmente la identidad
del informante en caso de que se identifique.
A estos efectos le informamos de que, tanto su identidad como la de las personas afectadas,
será en todo caso reservada. No se efectuará comunicación a las personas a las que se refieren
los hechos relatados ni a terceros, a excepción de la Autoridad judicial, al Ministerio Fiscal o a la
autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o
sancionadora. En este último supuesto, antes de revelar su identidad se le comunicará dicho
extremo, salvo que dicha información pudiera comprometer la investigación o el procedimiento
judicial.
5. LIMITACIÓN DE ACCESO A LOS DATOS
Le informamos que el acceso a los datos personales contenidos en el Sistema interno de
información se encuentra limitado, exclusivamente a las figuras, que, a continuación, se
expresan, y siempre dentro del ámbito de sus competencias y funciones:
a) El Responsable del Sistema y a quien lo gestione directamente.
b) El responsable de recursos humanos o el órgano competente debidamente designado,
solo cuando pudiera proceder la adopción de medidas disciplinarias contra un trabajador. En el caso de los empleados públicos, el órgano competente para la tramitación del
mismo.
c) El responsable de los servicios jurídicos de la entidad u organismo, si procediera la
adopción de medidas legales en relación con los hechos relatados en la comunicación.
d) Los encargados del tratamiento que eventualmente se designen.
e) El delegado de protección de datos.
No obstante, lo anterior, de conformidad con lo establecido por la normativa aplicable, será lícito
el tratamiento de los datos por otras personas, o incluso su comunicación a terceros, cuando
resulte necesario para la adopción de medidas correctoras en la entidad o la tramitación de los
procedimientos sancionadores o penales que, en su caso, procedan.
6. CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Los datos que sean objeto de tratamiento se conservarán en el Sistema únicamente durante el
tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los
hechos informados.
Si se acreditara que la información facilitada o parte de ella no es veraz, se procederá a su
inmediata supresión desde el momento en que se tenga constancia de dicha circunstancia, salvo
que dicha falta de veracidad pueda constituir un ilícito penal, en cuyo caso se guardará la
información por el tiempo necesario durante el que se tramite el procedimiento judicial.
En todo caso, transcurridos tres meses desde la recepción de la comunicación sin que se
hubiesen iniciado actuaciones de investigación, se procederá a su supresión, salvo que la
finalidad de la conservación sea dejar evidencia del funcionamiento del sistema.
7. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
La entidad no tiene previsto realizar transferencias de datos a terceros países.
En caso de que fuera necesario realizar transferencias internacionales de datos, se verificará el
grado de protección del país de destino y se adoptarán las garantías exigidas por la normativa.
En primer lugar, se comprobará si existe una decisión de adecuación aprobada por la Comisión.
A falta de la misma, se optará por cualquiera de los mecanismos recogidos en el artículo 46
RGPD, siendo preferible la firma de unas cláusulas contractuales tipo. Tan solo en supuestos excepcionales será alegada una de las excepciones contenidas en el artículo 49 RGPD. En todo
caso nada de esto será aplicable cuando la transferencia sea necesaria en un proceso de
cooperación internacional con organismos de terceros países y fuera de aplicación cualquier
tratado o convenio internacional, así como la Directiva (UE) 2016/680 y los artículos 43 a 47 de
la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines
de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución
de sanciones penales.
8. DERECHOS
Los interesados podrán solicitar más información acerca del tratamiento de sus datos personales
así como ejercer en cualquier momento y, de forma gratuita, los derechos de acceso, rectificación
y supresión, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al
mismo, solicitar la portabilidad de estos (siempre que sea técnicamente posible) o retirar el
consentimiento prestado y, en su caso, a no ser objeto de una decisión basada únicamente en
un tratamiento automatizado, incluido la elaboración de perfiles.
Para ello podrá emplear los formularios habilitados por la organización, o bien dirigir un escrito a
la dirección postal o correo electrónico referenciados en el encabezamiento. A los efectos
oportunos, le informamos que se le podrá solicitar su DNI o cualquier otro documento análogo,
con la finalidad de acreditar su identidad, siempre que ello no pueda realizarse por otros medios
menos intrusivos.
En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos
personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos,
puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos
competente (Agencia Española de Protección de Datos), a través de su sitio web
9. VERACIDAD DE LOS DATOS
El interesado garantizará que los datos aportados sean verdaderos, exactos, completos y se
encuentran actualizados. Asimismo, el informante, al hacer uso del canal de información, se
compromete a hacer un uso responsable del mismo, tal como se establece en el apartado «1.
Uso responsable del Sistema de información» de la Política de Uso.
10. PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo
segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción,
la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la
totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier
soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización del Titular o bien de sus licenciantes.
11. MODIFICACIONES Y ACTUALIZACIÓN
La presente política de privacidad puede verse modificada/actualizada en función de las
exigencias legales establecidas o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones
dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos. Por esta razón, aconsejamos a los
usuarios que visiten periódicamente nuestra Política de Privacidad.
Si tiene dudas acerca de esta política, puede contactar con la organización a través de los
canales habilitados por la organización, o bien dirigir un escrito a la dirección postal o correo
electrónico referenciados en el encabezamiento.
Última revisión, en 17 de junio de 2025.